¿Cómo equipar una sala multiusos? ¿Utilizo muebles funcionales? ¿Merece la pena dedicar un espacio de nuestro centro de trabajo a este fin? Definitivamente, sí. Y en este post, Dicode Suministros ofrece una serie de claves para sacarle el máximo partido a este lugar.
En principio, es importante señalar que las salas polivalentes o tan bien llamadas multiusos comenzaron siendo espacios creados para la organización de grandes acontecimientos sociales de instituciones, organismos públicos o grandes empresas. Cualquier gran firma dispone de este espacio multifuncional donde organizar sus reuniones, convenciones, seminarios, etcétera.
Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas han optado por apostar por estas salas polivalentes, debido a su funcionalidad. Sus muebles funcionales sirven lo mismo para reuniones de toda la plantilla, como para sala de reuniones de los distintos departamentos o para mantener encuentros privados con los clientes. Y en los últimos años ha tomado fuerza el uso de este espacio como sala de sala de conferencias o formación.
Y es que cada vez son más las empresas que apuestan por la formación de sus empleados como sinónimo de satisfacción laboral, alto rendimiento y productividad. En este sentido, cabe destacar el informe Esenciales, publicado en octubre de 2016 por la Fundación BBVA, en el que se destacaba que el gasto en formación continua por parte de las organizaciones se ha duplicado entre 2007 y 2013. Para realizar esta formación en la empresa, se necesita un espacio, un habitáculo, un lugar y este no es otro que la sala multiusos.
Las principales características de las salas polivalentes son la versatilidad y la funcionalidad. Es decir, un solo espacio debe ofrecer infinidad de posibilidades. Por eso a la hora de elegir muebles para las salas polivalentes es importante optar por el mobiliario funcional. En este caso, el modular de oficina permite hacer configuraciones de espacios diferentes en función de las necesidades de cada momento, para que la estancia sea tan flexible como las necesidades puntuales del negocio.
Muebles funcionales
Tabiques móviles
Para que el espacio sea versátil y adaptable, lo ideal es optar por tabiques móviles, una herramienta de gestión de la sala multiuso que en escasos minutos posibilita su división para diferentes usos simultáneamente. Los tabiques móviles son enormemente eficaces y su instalación se ha extendido hasta algunos hogares, de tal forma que permite a sus habitantes transformar su casa a su antojo.
La estrella de los muebles funcionales: una mesa sencilla
Las mesas de estas salas de usos múltiples han de ser funcionales y de estructura fuerte y resistente. Se aconseja que sus formas sean sencillas y de líneas rectas y puras. Además de ser fáciles de montar. Se recomiendan, por su versatilidad, las mesas modulares, que se pueden usar tanto como para un sencillo puesto de trabajo, pasando por una mesa de aula hasta una mesa de reuniones. Una opción interesante es la mesa plegable con ruedas, que logra una magnífica optimización del espacio.
Muebles funcionales para espacios multiusos: las sillas apilables o plegables
En lo que respecta a la silla, es recomendable el uso de las apilables o bien las plegables, que consiguen un rápido y organizado acondicionamiento de las salas. En cuanto a su estética, deberían ser atemporales y de aspecto cuidado.
Una solución ideal para las empresas que destinan la mayor parte del tiempo de estas zonas a la formación es la silla con pala de escritura, que permite albergar en un mismo lugar a un buen número de personas para recibir formación o simplemente acudir a una conferencia.
Suelos técnicos
Por supuesto, este equipamiento es conveniente que vaya acompañado de la instalación de suelos técnicos, un sistema ampliamente utilizado en edificio de oficinas y locales comerciales, y que permite un cómodo y sencillo acceso a las instalaciones y conexiones eléctricas y de datos. Además, es fácilmente adaptable a los cambios.
En conclusión, la sala polivalente o sala multiusos es un espacio que cada vez está cobrando más protagonismo en las empresas gracias a su versatilidad. Éstas han de contar con un equipamiento funcional para que a la vez cubra las necesidades de sus usuarios. Y no olvidemos que su diseño y equipamiento siempre ha de ir en consonancia con la imagen de marca de la firma.
Dicode Suministros es la firma experta en reforma y equipamiento de oficinas. Cada proyecto de reforma se personaliza según las necesidades de cada cliente, desde su diseño hasta el último detalle de la decoración, pasando por la instalación, montaje y suministro de muebles y equipamientos de oficina, siempre acorde con el presupuesto del cliente.
Además, Dicode Suministros está especializada en la división de espacios, así como en la instalación de suelos y techos técnicos mediante los cuales realiza la instalación de redes de datos y de voz.
Todo ello cumpliendo escrupulosamente los plazos de ejecución en las reformas y proyectos de diseño encomendados. Porque el objetivo de Dicode es la satisfacción del cliente.
buen dia me gusta bastantante bye
buenas seguir por ese camino bye
buenas me gusta bastantante bye