En este momento estás viendo Mobiliario de oficina para empresas

Mobiliario de oficina para empresas

Más que una cuestión estética, el mobiliario de oficina para empresas influye directamente en la salud, la motivación y el rendimiento de los equipos de trabajo. Un entorno bien diseñado transmite profesionalismo, refuerza la cultura corporativa y contribuye al confort diario. Elegir el mobiliario adecuado no solo influye, por tanto, en la imagen de la empresa, sino que también impacta directamente en la salud, la eficiencia y la satisfacción de los empleados. 

En este artículo exploramos por qué el mobiliario de oficina es tan importante para las empresas y qué factores deben considerarse al seleccionar el equipamiento adecuado. 

¿Por qué es importante una buena elección del mobiliario de oficina? 

A continuación, señalamos algunos aspectos que resaltan los beneficios de realizar una buena selección del mobiliario de tu negocio. 

Funcionalidad y ergonomía 

Uno de los mayores errores que cometen muchas empresas al amueblar sus oficinas es priorizar únicamente el diseño o el precio, dejando de lado la funcionalidad. Sin embargo, el mobiliario debe adaptarse a las necesidades de los trabajadores y las dinámicas específicas de cada equipo. 

Aquí es donde entra en juego la ergonomía, una disciplina que estudia cómo adaptar los espacios de trabajo al cuerpo humano. Invertir en sillas ergonómicas, escritorios ajustables y accesorios que fomenten una postura saludable puede marcar una diferencia enorme en la salud física del personal. Y en este sentido, reducir dolores de espalda, fatiga visual o lesiones por movimientos repetitivos no solo mejora el bienestar, también reduce el absentismo y mejora la productividad en las empresas. 

➡️ Descubre nuestras sillas de oficina 

Mayor productividad 

En relación con lo anterior, podemos decir que un entorno de trabajo bien diseñado estimula la concentración y la eficiencia 

Aquí destacamos, por ejemplo, escritorios con buena distribución, espacios organizados y soluciones de almacenamiento adecuadas que contribuyen a que los equipos trabajen de forma más fluida.  

➡️ Ver mobiliario de almacenaje para oficinas 

Y en este punto también es clave considerar las diferentes actividades que se realizan dentro de la empresa. 

Por ejemplo, no es lo mismo diseñar un espacio para desarrolladores que para un equipo de ventas. Los primeros pueden necesitar zonas de concentración individual, mientras que los segundos probablemente se beneficien más de mesas colaborativas o áreas para organizar reuniones. 

Además, los espacios flexibles con mobiliario modular permiten adaptar la oficina a diferentes situaciones sin necesidad de grandes reformas. 

 

AXIS 02 1

➡️ Descubre la Serie AXIS de Forma 5 

Cultura empresarial 

El mobiliario también influye en la cultura corporativa de las empresas. Por esta razón, muchas de ellas optan por incluir zonas comunes que buscan fomentar las relaciones interpersonales entre los trabajadores. 

Estos espacios están pensados para el descanso, la colaboración informal o la socialización entre equipos, con el objetivo de incentivar una cultura más abierta, creativa y cohesionada. 

De esta manera, zonas como cocinas, salas lounge o espacios chill-out equipados con mobiliario cómodo y funcional, son cada vez más comunes en empresas que apuestan por el bienestar integral. 

BW y Fan 02 scaled 2

➡️ Descubre la Serie Fan – Dynamobel, ¡perfecta para zonas comunes y áreas de descanso! 

 

Elige el mobiliario de oficina para empresas adecuado 

No es una tarea fácil, pero en Dicode estamos para ayudarte. Aquí te dejamos algunas claves a tener en cuenta para conseguir el mobiliario de oficina para empresas más adecuado a tu caso. 

Evalúa las necesidades de tu equipo 

Antes de comprar cualquier tipo de mobiliario es fundamental entender cómo trabaja tu equipo. Puedes hacerlo planteándote una serie de preguntas previas: 

  • ¿Cuántas personas trabajan en el espacio? 
  • ¿Realizan tareas colaborativas o requieren concentración individual? 
  • ¿Se necesita una sala de reuniones, zonas de descanso o áreas para recibir clientes? 

La idea es hacer un pequeño estudio interno sobre cómo realizan su trabajo y las necesidades que tienen en su día a día, de modo que el mobiliario elegido realmente responda a esas dinámicas. 

La ergonomía es una necesidad 

Como hemos hablado, invertir en mobiliario ergonómico reduce el absentismo, mejora la postura y aumenta la comodidad. ¿No crees que es la mejor inversión que se puede hacer para fomentar el bienestar de las personas? 

Recuerda: empleados cómodos = ¡empleados productivos! 

Adapta el mobiliario al espacio, no al revés 

A la hora de elegir el mobiliario de oficina para empresas, lo ideal es que lo selecciones dependiendo del espacio que tengas y en base a cómo quieras organizar el mismo. Para ello, puedes considerar lo siguiente: 

  • Elige muebles modulares o multifuncionales si tu oficina es pequeña. De esta forma, podrás reducir o ampliar su tamaño según tu espacio y aprovechar sus múltiples funciones dependiendo de tus necesidades. 
  • Utiliza separadores de ambiente si necesitas dividir espacios. Así no tendrás que hacer reforma y evitarás levantar muros. 
  • Opta por sistemas de almacenamiento vertical que te permitirán aprovechar al máximo el espacio. 

➡️ Aquí te damos algunas claves para el diseño de interiores de tu negocio 

 

Mobiliario de oficina para empresas en Dicode 

En Dicode no solo nos encargamos del diseño de interiores en empresas, sino que ofrecemos un servicio integral en la adecuación de espacios de trabajo, lo que también incluye la instalación de mobiliario de oficina. 

Por tanto, si tu negocio necesita un cambio o estás empezando un nuevo proyecto, ¡no dudes en contactarnos! 

Deja una respuesta

Financiado por la Unión Europea Gobierno de España Plan de recuperación
Feder

Dicode Suministros S.L., ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020. financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE) para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania